Cómo obtener los valores de un píxel en ENVI: guía completa

Cuando trabajamos con imágenes satelitales o fotografías aéreas, una de las tareas más comunes es obtener información sobre los valores de los píxeles que componen estas imágenes. Esto nos permite analizar y comprender mejor los datos capturados por los sensores, así como extraer información útil para nuestros estudios o proyectos. Aprenderemos cómo obtener los valores de un píxel utilizando el software ENVI, una de las herramientas más utilizadas en el procesamiento de imágenes geoespaciales.

A lo largo de este artículo, exploraremos paso a paso cómo utilizar ENVI para obtener los valores de un píxel en una imagen. Veremos cómo cargar y visualizar imágenes en ENVI, cómo seleccionar un píxel específico y cómo obtener la información numérica correspondiente a ese píxel. También discutiremos cómo interpretar y analizar los valores obtenidos, y cómo aplicar esta información en diferentes contextos, desde el monitoreo ambiental hasta el análisis urbano. Si estás interesado en el procesamiento de imágenes geoespaciales y te gustaría aprender a utilizar ENVI de manera efectiva, este artículo es para ti. ¡Comencemos!

Índice

Cuáles son las diferentes formas de obtener los valores de un píxel en ENVI

Existen diversas formas de obtener los valores de un píxel en ENVI, un software ampliamente utilizado en el procesamiento de imágenes y datos geoespaciales. A continuación, se presentarán algunas de las principales opciones disponibles para realizar esta tarea.

1. Acceder a través de la barra de herramientas

Una forma sencilla de obtener los valores de un píxel en ENVI es a través de la barra de herramientas. Para ello, simplemente debemos seleccionar la opción "Pixel Info" o "Info" en la barra de herramientas y hacer clic en el píxel cuyos valores deseamos conocer. Una ventana emergente mostrará la información correspondiente, como los valores de cada banda, coordenadas y estadísticas.

2. Utilizar la función de consulta de píxeles

ENVI cuenta con una función específica para consultar los valores de los píxeles. Esta opción nos permite seleccionar un área específica o un conjunto de píxeles, y obtener sus valores en forma de tablas o listas. Además, es posible realizar cálculos y aplicar filtros para obtener información más precisa. Esta función se encuentra en la sección de "Processing" o "Procesamiento" dentro del programa.

3. Utilizar comandos en el Editor IDL de ENVI

Una opción más avanzada es utilizar comandos en el Editor IDL de ENVI. IDL (Interactive Data Language) es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el procesamiento de datos científicos. A través del Editor IDL, podemos escribir scripts personalizados para obtener los valores de los píxeles, realizar operaciones aritméticas o aplicar algoritmos específicos. Esta opción requiere conocimientos de programación y familiaridad con la sintaxis de IDL.

4. Utilizar herramientas de análisis de imágenes en ENVI

ENVI ofrece diferentes herramientas de análisis de imágenes que nos permiten obtener los valores de los píxeles y realizar análisis más detallados. Estas herramientas incluyen la clasificación de imágenes, segmentación de objetos, extracción de características y muchas otras opciones. Al utilizar estas herramientas, podemos obtener información más específica de los píxeles, como su composición espectral, su variabilidad en el tiempo o su relación con otros objetos presentes en la imagen.

5. Utilizar librerías y módulos personalizados

ENVI permite la creación y utilización de librerías y módulos personalizados para obtener los valores de los píxeles. Esto implica escribir código personalizado utilizando el lenguaje de programación de ENVI, IDL. Al crear librerías y módulos personalizados, podemos adaptar el proceso de obtención de valores de píxeles a nuestras necesidades particulares, implementar nuevos algoritmos o utilizar técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes.

Estas son solo algunas de las formas disponibles para obtener los valores de un píxel en ENVI. La elección de la opción más adecuada dependerá de nuestras necesidades específicas, el nivel de experiencia en el uso de ENVI y el tipo de análisis que deseamos realizar.

Qué tipo de información proporcionan los valores de un píxel en ENVI

Los valores de un píxel en ENVI proporcionan información sobre las características y propiedades de una imagen. Cada píxel en una imagen digital tiene valores que representan la intensidad de la luz o el color en esa ubicación específica. Estos valores se utilizan para realizar diversas tareas, como el análisis de imágenes, la clasificación de objetos o la detección de cambios en una imagen a lo largo del tiempo.

Los valores de un píxel pueden ser representados en diferentes sistemas de coordenadas, como RGB (rojo, verde, azul) para imágenes en color, o en una escala de grises para imágenes en blanco y negro. Estos valores pueden variar desde 0 hasta un valor máximo, dependiendo del tipo de imagen y el rango dinámico de los datos capturados.

Además de la información de intensidad o color, los valores de un píxel también pueden proporcionar información sobre la ubicación geográfica de ese píxel en la imagen. Esto es especialmente útil en aplicaciones de teledetección, donde se puede utilizar esa información para el análisis espacial y la generación de mapas temáticos.

Los valores de un píxel en ENVI proporcionan información esencial para comprender y analizar una imagen. Estos valores representan la intensidad de la luz o el color en una ubicación específica, y pueden utilizarse para una amplia gama de aplicaciones en el procesamiento de imágenes y la teledetección.

Cuál es la importancia de obtener los valores de un píxel en ENVI para el análisis de imágenes

Obtener los valores de un píxel en ENVI es fundamental para el análisis de imágenes. ENVI es un software especializado en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales y aéreas, utilizado principalmente en disciplinas como la teledetección y la geomática. Los valores de los píxeles representan la información contenida en cada punto de la imagen, como el color, la reflectancia o la temperatura. Esta información es clave para realizar estudios de cambio climático, monitoreo ambiental, análisis de cultivos, entre otros.

Al obtener los valores de los píxeles en ENVI, podemos realizar una amplia gama de análisis y mediciones sobre las imágenes. Este proceso nos permite identificar características específicas en la imagen, como áreas urbanas, cuerpos de agua, vegetación, entre otros. Además, podemos realizar mediciones cuantitativas, como calcular el área de un objeto, la intensidad de una señal o la temperatura de una superficie. Estos datos son fundamentales para la toma de decisiones en diferentes campos, desde la gestión del territorio hasta la evaluación de riesgos naturales.

Cómo obtener los valores de un píxel en ENVI

Para obtener los valores de un píxel en ENVI, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Importar la imagen en ENVI: debemos cargar la imagen en el software utilizando la opción de importación correspondiente. ENVI admite una amplia variedad de formatos de archivo, como TIFF, JPEG, GeoTIFF, entre otros.
  2. Seleccionar la herramienta de consulta de píxeles: ENVI ofrece una herramienta específica para consultar los valores de los píxeles. Esta herramienta se encuentra en la barra de herramientas de ENVI y se puede activar haciendo clic en el icono correspondiente.
  3. Elegir el píxel de interés: utilizando la herramienta de consulta de píxeles, podemos hacer clic en cualquier punto de la imagen para obtener el valor del píxel en ese punto. ENVI nos mostrará el valor del píxel en la unidad de medida correspondiente, por ejemplo, la reflectancia en porcentaje, la temperatura en grados Celsius, etc.
  4. Realizar análisis y mediciones: una vez que hemos obtenido los valores de los píxeles de interés, podemos realizar diferentes análisis y mediciones utilizando las herramientas disponibles en ENVI. Estas herramientas nos permiten realizar mediciones cuantitativas, como calcular el área de un objeto, la intensidad de una señal o la temperatura promedio de una región.

Es importante destacar que ENVI ofrece una amplia gama de herramientas y funciones para el análisis de imágenes, lo que nos permite obtener información detallada y precisa sobre las características de la imagen. Por lo tanto, al obtener los valores de los píxeles en ENVI, podemos realizar análisis avanzados y obtener resultados confiables para nuestros estudios y proyectos.

Cuáles son las principales herramientas o comandos en ENVI para obtener los valores de un píxel

En ENVI, existen varias herramientas y comandos que te permiten obtener los valores de un píxel de una imagen. Estos son fundamentales para llevar a cabo análisis y procesamiento de imágenes de manera precisa.

Una de las principales herramientas es la "Herramienta de información de píxeles" que te permite acceder a información específica de un píxel en particular. Esta herramienta te muestra el valor de cada banda espectral en ese píxel, lo que es útil para realizar mediciones precisas y análisis cuantitativos.

Otro comando importante es "Obtener valor de píxel" que te permite obtener el valor de un píxel en una ubicación específica. Este comando te muestra el valor de cada banda espectral en ese píxel, lo que te proporciona detalles sobre la composición espectral de la imagen.

Además, puedes utilizar el comando "Extraer píxeles" para obtener una lista de los valores de píxel de una región de interés seleccionada. Esto es especialmente útil cuando quieres realizar un análisis estadístico de una región específica de la imagen.

Ejemplo de uso de la Herramienta de información de píxeles:

Supongamos que estás trabajando con una imagen hiperespectral de un cultivo y quieres conocer la reflectancia en el píxel correspondiente a una planta en particular. Usando la herramienta de información de píxeles, simplemente seleccionas el píxel de interés y obtendrás los valores de reflectancia en cada banda espectral.

Ejemplo de uso del comando "Obtener valor de píxel":

Imagina que estás analizando una imagen multiespectral de una zona urbana y quieres conocer la clasificación espectral de un edificio específico. Usando el comando "Obtener valor de píxel", seleccionas el píxel correspondiente al edificio y obtendrás los valores de cada banda espectral, lo que te permitirá identificar la clase a la que pertenece el edificio.

Ejemplo de uso del comando "Extraer píxeles":

Supongamos que estás estudiando la variabilidad espectral de una zona forestal y deseas obtener los valores de píxel de una región específica donde sospechas que hay una alta concentración de vegetación. Utilizando el comando "Extraer píxeles", seleccionas la región de interés y obtendrás una lista de los valores de píxel en esa área, lo que te permitirá realizar análisis estadísticos como calcular el promedio o desviación estándar.

ENVI proporciona varias herramientas y comandos que te permiten obtener los valores de un píxel de una imagen. Estas herramientas son esenciales para el análisis y procesamiento de imágenes, permitiéndote realizar mediciones precisas, análisis cuantitativos y estudios de variabilidad espectral.

Existen diferencias en la forma de obtener los valores de un píxel en imágenes multiespectrales y en imágenes hiperespectrales en ENVI

En el software ENVI, las imágenes se pueden clasificar en dos categorías principales: imágenes multiespectrales e imágenes hiperespectrales. Ambos tipos de imágenes contienen una gran cantidad de información sobre los objetos que se están observando, pero la forma de obtener los valores de los píxeles varía según el tipo de imagen.

Imágenes multiespectrales

En las imágenes multiespectrales, cada píxel contiene información sobre diferentes longitudes de onda o bandas espectrales. Para obtener los valores de un píxel en una imagen multiespectral en ENVI, se debe seguir el siguiente proceso:

  1. Abrir la imagen multiespectral en ENVI.
  2. Seleccionar la banda o banda de interés.
  3. Utilizar la herramienta de información del píxel para obtener los valores de los píxeles en esa banda.

Este proceso se puede repetir para cada banda de la imagen multiespectral, lo que permite obtener información detallada sobre cada píxel en todas las bandas disponibles.

Imágenes hiperespectrales

Las imágenes hiperespectrales contienen un espectro continuo de información espectral para cada píxel. Para obtener los valores de un píxel en una imagen hiperespectral en ENVI, se debe seguir el siguiente proceso:

  1. Abrir la imagen hiperespectral en ENVI.
  2. Seleccionar el píxel de interés.
  3. Utilizar la herramienta de información del píxel para obtener el espectro de valores en ese píxel.

El espectro de valores obtenido incluirá información sobre las diferentes longitudes de onda en la imagen hiperespectral, lo que permite un análisis más detallado de la composición espectral de un objeto en particular.

La forma de obtener los valores de un píxel en ENVI varía según el tipo de imagen. En imágenes multiespectrales, se selecciona una banda específica, mientras que en imágenes hiperespectrales se obtiene un espectro completo para cada píxel.

Qué consideraciones se deben tener en cuenta al obtener los valores de un píxel en imágenes con diferentes resoluciones espaciales en ENVI

Al trabajar con imágenes en ENVI, es importante tener en cuenta las diferencias en las resoluciones espaciales de las mismas. Esto se debe a que cada píxel de la imagen representa un punto en la superficie de estudio, por lo que la resolución espacial determina la cantidad de detalles que se pueden capturar. Al obtener los valores de un píxel, es esencial considerar si las imágenes tienen la misma resolución espacial o si son de diferentes resoluciones. En este último caso, se deben seguir algunos pasos adicionales para garantizar la precisión de los resultados.

1. Identificar la resolución espacial de las imágenes

Lo primero que debemos hacer es identificar la resolución espacial de cada una de las imágenes que vamos a utilizar. Esto se puede hacer verificando las propiedades de cada archivo en ENVI o consultando la documentación asociada a las imágenes.

2. Realizar el mapeo de píxeles

Si las imágenes tienen diferentes resoluciones espaciales, debemos realizar un mapeo de píxeles para poder obtener los valores correctamente. Esto implica ajustar las coordenadas de los píxeles en una imagen para que se correspondan con los píxeles de otra imagen de diferente resolución. Este mapeo se puede hacer utilizando algoritmos de interpolación, como el vecino más cercano o el bilineal.

3. Corregir la escala de los valores

Una vez que hemos obtenido los valores de los píxeles, es importante tener en cuenta la escala de los mismos. Algunas imágenes pueden tener valores en distintas unidades o rangos de valores diferentes. Para poder comparar o utilizar estos valores de manera adecuada, es necesario corregir la escala y llevarlos a un rango común. Esto se puede hacer utilizando fórmulas de conversión o aplicando operaciones matemáticas específicas.

4. Verificar la precisión de los resultados

Por último, es fundamental verificar la precisión de los resultados obtenidos. Esto implica comparar los valores de los píxeles obtenidos con valores de referencia o realizar análisis de calidad de la información, como el cálculo de errores o la validación cruzada. De esta manera, podemos asegurarnos de que los valores de los píxeles obtenidos son correctos y representan fielmente la información capturada en las imágenes.

Para obtener los valores de un píxel en ENVI en imágenes con diferentes resoluciones espaciales, es necesario identificar la resolución de cada imagen, realizar un mapeo de píxeles, corregir la escala de los valores y verificar la precisión de los resultados. Teniendo en cuenta estas consideraciones, podremos obtener información precisa y confiable de nuestros datos.

Cuál es el proceso para obtener los valores de un píxel en ENVI utilizando coordenadas geográficas

Para obtener los valores de un píxel en ENVI utilizando coordenadas geográficas, debemos seguir un proceso sencillo pero completo. Primero, debemos cargar nuestra imagen en ENVI y asegurarnos de que está georreferenciada correctamente. Luego, utilizaremos la herramienta "Seleccionar ubicación por coordenadas" para abrir la ventana de coordenadas geográficas.

En esta ventana, podemos ingresar las coordenadas geográficas del punto que nos interesa. Una vez ingresadas las coordenadas, ENVI nos mostrará una vista previa de la ubicación seleccionada en la imagen. Si todo es correcto, podemos hacer clic en el botón "Marcar" para definir ese punto como la ubicación de interés.

A continuación, debemos utilizar la herramienta "Extraer valores de píxel" para obtener los valores correspondientes al píxel seleccionado. Esta herramienta nos permitirá seleccionar la banda o bandas de interés y exportar los valores a un archivo o visualizarlos directamente en ENVI.

Es importante tener en cuenta que ENVI utiliza la notación Latitud/Longitud para ingresar las coordenadas geográficas. Además, es fundamental asegurarse de que la imagen esté correctamente georreferenciada para obtener resultados precisos.

Ejemplo práctico

Supongamos que tenemos una imagen satelital en ENVI y queremos obtener los valores de un píxel en la ciudad de Madrid. Para ello, cargaríamos la imagen en ENVI y abriríamos la herramienta "Seleccionar ubicación por coordenadas". Luego, ingresaríamos las coordenadas correspondientes a Madrid y marcaríamos esa ubicación.

A continuación, utilizaríamos la herramienta "Extraer valores de píxel" para seleccionar la banda de la imagen que nos interesa y obtener los valores correspondientes al píxel seleccionado en Madrid. Podríamos exportar estos valores a un archivo o visualizarlos directamente en ENVI, según nuestras necesidades.

El proceso para obtener los valores de un píxel en ENVI utilizando coordenadas geográficas implica cargar la imagen, seleccionar la ubicación por coordenadas, y extraer los valores del píxel. Con esta guía completa, podrás realizar esta tarea de manera eficiente y precisa en ENVI.

Existen métodos o técnicas avanzadas para obtener los valores de un píxel en ENVI

ENVI, abreviatura de "Environment for Visualizing Images", es un software utilizado para procesar y analizar imágenes y datos geoespaciales. Una de las tareas comunes en el análisis de imágenes es obtener los valores de los píxeles para realizar cálculos o extraer información. En ENVI, existen varias técnicas avanzadas que permiten acceder a los valores de los píxeles de manera eficiente y precisa.

Método de acceso directo

Una forma rápida y sencilla de obtener los valores de un píxel en ENVI es utilizando el método de acceso directo. Este método permite seleccionar un píxel específico en una imagen y obtener su valor numérico. Para utilizar esta técnica, simplemente se debe hacer clic en el píxel deseado y ENVI mostrará su valor en una ventana emergente.

Aplicación de estadísticas descriptivas

Otra forma de obtener los valores de los píxeles en ENVI es utilizando las estadísticas descriptivas. Este método calcula diferentes medidas estadísticas, como el valor máximo, mínimo, promedio y desviación estándar de un conjunto de píxeles seleccionados. Para utilizar esta técnica, se debe seleccionar un área de interés y ENVI generará un informe con las estadísticas correspondientes.

Utilización de scripts y programación

Para usuarios más avanzados, ENVI permite utilizar scripts y programación para obtener los valores de los píxeles. Mediante el uso de lenguajes como IDL (Interactive Data Language) o Python, es posible realizar consultas más complejas y personalizadas. Esto brinda mayor flexibilidad y control sobre el proceso de obtención de los valores de los píxeles, permitiendo realizar operaciones o análisis específicos.

Conversión y exportación de valores de píxeles

ENVI también ofrece opciones para convertir y exportar los valores de los píxeles en diferentes formatos. Esto es útil cuando se requiere utilizar los datos en otras aplicaciones o realizar análisis adicionales. ENVI permite exportar los valores de los píxeles como archivos CSV (Comma-Separated Values), TIFF (Tagged Image File Format) y otros formatos comunes.

Obtener los valores de los píxeles en ENVI se puede lograr utilizando diferentes técnicas, dependiendo de los requerimientos y la experiencia del usuario. Desde métodos sencillos como el acceso directo y las estadísticas descriptivas, hasta la programación personalizada, ENVI proporciona las herramientas necesarias para obtener de forma precisa y eficiente los valores de los píxeles en una imagen.

Cómo se pueden utilizar los valores de un píxel en ENVI para realizar tareas como la clasificación de imágenes o la detección de cambios

Uno de los aspectos fundamentales para realizar tareas avanzadas en ENVI es poder acceder y utilizar los valores de los píxeles en una imagen. Estos valores representan la información espectral de cada punto de la imagen y son la base para llevar a cabo análisis y procesamiento de imágenes.

Para obtener los valores de un píxel en ENVI, podemos utilizar la función GetPixelValue. Esta función toma como argumentos la coordenada x e y del píxel que queremos analizar, así como la imagen de la cual queremos obtener los valores.

Una vez obtenidos los valores de un píxel, podemos utilizarlos para llevar a cabo diferentes tareas en ENVI. Por ejemplo, podemos realizar la clasificación de imágenes utilizando algoritmos de aprendizaje automático que tomen en cuenta los valores espectrales de los píxeles. También podemos utilizar estos valores para detectar cambios en una imagen a lo largo del tiempo, lo que puede ser útil para monitorear procesos naturales o actividades humanas.

Otra aplicación de los valores de los píxeles en ENVI es el cálculo de índices espectrales. Estos índices son combinaciones lineales de los valores espectrales de los píxeles y proporcionan información específica sobre las propiedades de los objetos presentes en la imagen. Algunos ejemplos de índices espectrales son el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y el Índice de Agua (WI).

Los valores de los píxeles en ENVI son la base para realizar tareas avanzadas de procesamiento y análisis de imágenes. Con la función GetPixelValue podemos obtener estos valores y utilizarlos para llevar a cabo diferentes tareas, como la clasificación de imágenes, la detección de cambios y el cálculo de índices espectrales.

Cuáles son las limitaciones o desafíos comunes al obtener los valores de un píxel en ENVI y cómo se pueden superar

Obtener los valores de un píxel en ENVI puede presentar algunas limitaciones o desafíos comunes que los usuarios deben tener en cuenta. Uno de los desafíos más comunes es la gran cantidad de datos que se deben manejar al trabajar con imágenes de alta resolución. Esto puede ralentizar el proceso de extracción de valores de píxeles y dificultar la obtención de resultados rápidos y precisos.

Para superar este desafío, es importante optimizar la configuración de ENVI para que pueda manejar grandes volúmenes de datos. Esto incluye ajustar la memoria asignada a ENVI, elegir algoritmos eficientes de extracción de valores de píxel y utilizar técnicas de procesamiento paralelo si es posible.

Otra limitación común es la variabilidad de los datos de píxeles debido a factores como la calidad de la imagen, la iluminación y los artefactos de captura. Esto puede afectar la precisión de los valores obtenidos y dificultar la interpretación de los resultados. Para superar esto, es importante realizar preprocesamiento de los datos, como la corrección atmosférica, la calibración radiométrica y la eliminación de artefactos antes de extraer los valores de los píxeles.

Además, la resolución espacial de la imagen también puede presentar desafíos al obtener los valores de los píxeles. Las imágenes de baja resolución pueden no capturar detalles suficientes y esto puede afectar la precisión de los resultados. En tales casos, es recomendable utilizar técnicas de interpolación espacial para mejorar la resolución de la imagen antes de extraer los valores de los píxeles.

Técnicas y métodos para obtener los valores de un píxel en ENVI

Existen varias técnicas y métodos disponibles en ENVI para obtener los valores de un píxel en una imagen. Estos métodos incluyen:

  • Extraer valores de píxeles utilizando coordenadas espaciales
  • Extraer valores de píxeles a través de consultas de atributos como bandas espectrales o valores de reflectancia
  • Extraer valores de píxeles en áreas definidas por regiones de interés (ROIs)
  • Extraer valores de píxeles utilizando rangos de valores de píxeles

Estas técnicas y métodos pueden ser utilizados de acuerdo a los requisitos específicos de análisis de cada proyecto. Por ejemplo, si se requiere extraer los valores de todos los píxeles dentro de un polígono específico, se puede utilizar la técnica de ROIs para definir el área de interés y luego extraer los valores de los píxeles dentro de esta región.

Obtener los valores de un píxel en ENVI puede presentar desafíos comunes que pueden ser superados mediante la optimización de la configuración, el preprocesamiento de datos y el uso de técnicas y métodos adecuados. Con la combinación correcta de enfoques, los usuarios pueden obtener resultados precisos y confiables que les permitan realizar un análisis detallado de sus imágenes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo puedo abrir una imagen en ENVI?

Puedes abrir una imagen en ENVI utilizando la opción "Open Image" en el menú "File" o simplemente arrastrando y soltando la imagen en la ventana principal del software.

2. ¿Cuál es la forma más rápida de obtener los valores de un solo píxel en ENVI?

Puedes obtener rápidamente los valores de un solo píxel en ENVI utilizando la herramienta "Pixel Inspector". Simplemente selecciona la herramienta, haz clic en el píxel de interés y se mostrarán sus valores en una ventana emergente.

3. ¿Cómo puedo obtener los valores de múltiples píxeles en ENVI?

Si deseas obtener los valores de múltiples píxeles, puedes utilizar la herramienta "ROI (Region of Interest) Statistics". Esta herramienta te permite definir una región de interés y obtener estadísticas detalladas de los píxeles dentro de esa región.

4. ¿Es posible obtener los valores de un píxel en ENVI mediante programación?

Sí, es posible obtener los valores de un píxel en ENVI mediante programación utilizando el lenguaje de programación IDL. Puedes utilizar funciones como "GetPixelValues" para obtener los valores de un píxel específico en un archivo ENVI.

5. ¿Puedo exportar los valores de los píxeles obtenidos en ENVI a otros formatos?

Sí, ENVI te permite exportar los valores de los píxeles obtenidos a diferentes formatos, como archivos de texto, formatos de hoja de cálculo o formatos de imagen. Puedes utilizar las opciones de exportación disponibles en el menú "File" para realizar esta tarea.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir